Imprimir esta página
Miércoles, 07 Mayo 2025 16:24

San Antonio celebró su alma: arte, memoria y gratitud marcaron el aniversario 131 de la comuna

Valora este artículo
(0 votos)

En una jornada especial, la tarde del 6 de mayo se transformó en una conmovedora postal de identidad, cultura y memoria colectiva. En la Sala de Artes Escénicas “Civita Aranda Talciani” del Centro Cultural San Antonio, la comuna celebró su 131º aniversario con una ceremonia cargada de emoción, donde se entrelazaron el arte, los recuerdos y el reconocimiento a quienes han dado forma a su historia.

Con un programa que incluyó música, danza y poesía, la jornada se convirtió en una manifestación viva del espíritu sanantonino. En este contexto, se entregaron distinciones a ciudadanos que han contribuido significativamente al desarrollo y la identidad de la comuna.

El alcalde Omar Vera destacó el carácter integral de esta celebración. “Hoy ha sido un día lleno de celebración que comenzó temprano con el izamiento del pabellón nacional y la inauguración de la segunda etapa del borde costero norte, en colaboración con la empresa portuaria. Reconocimos a personajes distinguidos, ciudadanos típicos y otorgamos reconocimientos póstumos y títulos de Hijos Ilustres. Nuestro municipio sigue fortaleciéndose y creciendo al servicio de la comunidad”, señaló.

En este marco, fueron nombrados Hijos Ilustres el cantautor Chinoy (Mauricio Castillo), cuya obra ha traspasado fronteras sin perder sus raíces en la costa, y Margarita González, madre de Alejandro Martínez, quien ha dedicado su vida a defender la dignidad de las víctimas de violencia y a impulsar una ley que establezca una Defensoría para ellas. “Este reconocimiento es por el trabajo que hemos hecho para que las víctimas no pasen por lo que nosotros pasamos”, afirmó emocionada González.

Por su parte, Chinoy recibió el galardón como un homenaje colectivo. “Represento a todos mis amigos artistas de la zona. Hace tiempo no se daba esta distinción a un artista, y creo que es un reconocimiento a toda una escuela de arte de nuestra región costera”, dijo antes de emprender viaje a México.

Además, la ceremonia incluyó homenajes póstumos a figuras que dejaron una huella profunda en la comunidad: el folclorista Óscar Jerez y el líder comunitario Luis Cabrera. De igual manera, se reconoció como ciudadanos distinguidos la trayectoria del médico Jaime Vega y la comerciante María Mora.

Junto a ellos, también fueron distinguidos dos personajes entrañables: José “Cochera” Iglesias y David  “El Pájaro” Serrano, conocidos por su aporte al deporte y la vida social de la ciudad. “No me lo esperaba, hay muchas personas que también lo merecen”, dijo Iglesias, visiblemente emocionado. Asimismo, ocho funcionarios municipales fueron reconocidos por su compromiso y servicio a la comunidad.

La jornada concluyó con un llamado del alcalde a seguir trabajando de manera colaborativa por el desarrollo y bienestar de todos los vecinos y vecinas. San Antonio, con sus 131 años de historia, se proyecta hacia el futuro celebrando su identidad y reafirmando su compromiso con la memoria, el arte y la justicia social.

 

 

Visto 57 veces