La comunidad celebró este martes la apertura de la nueva sede social de la Junta de Vecinos Los Cóndores, un espacio muy esperado que reunió a autoridades regionales, representantes municipales y vecinos del sector. La inauguración, cargada de alegría, devuelve al barrio un punto de encuentro clave para fortalecer la vida comunitaria mediante actividades, talleres y organización vecinal.
Tras una inversión cercana a las UF 4.300, financiada íntegramente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la sede se ejecutó bajo el Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrio DS27. El edificio incorpora una sala multiuso, cocina, servicios higiénicos y equipamiento interno apto para reuniones y actividades comunitarias. Las obras comenzaron el 26 de agosto de 2024 y contemplaron un plazo de 600 días corridos.
El alcalde Omar Vera Castro subrayó el carácter de largo plazo del proyecto y el esfuerzo conjunto que permitió su concreción. “Queremos valorar el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de la Seremi, del Serviu regional y de la Delegación Provincial, en materia de fortalecimiento barrial mediante equipamiento comunitario como el que hoy inauguramos en la junta de vecinos Los Cóndores de Placilla. Es un proyecto muy anhelado, de larga data, que hoy se materializa para alegría de todos los vecinos y vecinas”, señaló.
Agregó que “cuando se trabaja de manera conjunta entre los servicios públicos, el municipio y la comunidad para lograr un objetivo común —contar con un espacio de desarrollo comunitario— los resultados son los que hoy estamos viviendo”.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos Los Cóndores, Ana Barrera Mondaca, expresó la emoción de la comunidad. “Estamos muy felices de recibir este espacio comunitario. Toda nuestra comunidad podrá desarrollarse aquí en actividades de distinto tipo. Será un punto de encuentro importante para organizaciones, instituciones y clubes deportivos”, afirmó.
El entusiasmo vecinal dio paso a una lectura más amplia del proyecto, entendida desde las políticas habitacionales y de mejoramiento urbano impulsadas por el Gobierno. Las autoridades presentes coincidieron en que el fortalecimiento de espacios comunitarios constituye un complemento necesario a la inversión en vivienda, al aportar cohesión social, organización y pertenencia territorial a los barrios.
Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la seremi Belén Pérez Canales destacó precisamente ese enfoque. “El Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrio DS27 no solo reconoce la vivienda, sino también la necesidad de recuperar espacios comunitarios como esta sede de Los Cóndores. La comunidad recupera un lugar seguro, cómodo y adecuado para talleres, reuniones y encuentro social”, explicó.
La directora (s) de Serviu Valparaíso, Nerina Paz López, enfatizó el estándar alcanzado por la infraestructura. “Más allá del monto —cercano a los 170 millones de pesos— lo importante es que estamos entregando una sede de alto estándar, con metraje adecuado, baños, sala de reuniones, cocina y equipamiento interno de calidad”, indicó.
La seremi de Gobierno, Carolina Zapata Salazar, situó el proyecto dentro de la política pública del Ejecutivo. “Los logros que hoy vemos no serían posibles sin la organización de las comunidades. Este es un ejemplo concreto de cómo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric pone en el centro la vida en comunidad, el encuentro ciudadano y la participación democrática”, afirmó. Añadió que estos espacios también contribuyen a la seguridad desde la prevención, al fortalecer el vínculo entre vecinos.
Con su apertura, la sede social Los Cóndores se consolida como un nuevo polo de articulación comunitaria en Placilla, concebido técnicamente para el uso cotidiano y proyectado para sostener, en el tiempo, la organización social del sector y de la comuna de San Antonio.