1. Ingresos del trabajo:
-
Para actualizar:
- Variación en los Ingresos
- Cesantía
-
Necesita lo siguiente:
-
1.1 En el caso de Ingresos Monetarios como Trabajador Dependiente / Fuente:
Superintendencia de Pensiones:
- Formulario de Actualización de ingresos dependientes
- Cédula de identidad del solicitante y/o del titular del dato.
-
Además, debe complementar:
- Para Variación de Ingresos:
- Liquidación de sueldo (2 últimas).
- Certificado de Remuneraciones Imponibles.
- Declaración Jurada Simple N°1 (Fuente SII).
- Para Situación de Cesantía:
- Finiquito o carta de término de relación laboral emitida por el
empleador.
- Carta de renuncia firmada ante ministro de fe y recepcionada por el
empleador.
- Documento que muestre que se acogió a trámite de pago del subsidio
de cesantía emitido en los últimos 2 meses.
- Documento que acredite que se acogió a retiro en el caso de
empleados públicos o de pertenecer a FFAA y de orden.
- Certificado de Remuneraciones Imponibles.
*Los documentos no deben superar los 2 meses de antigüedad.
-
1.2 Ingresos Monetarios como Trabajador Independiente / Fuente: Servicio de
Impuestos Internos:
- Formulario de actualización de ingresos independientes.
- Cédula de identidad del solicitante y/o del titular del dato.
-
Además, debe complementar:
- Para Variación de ingresos o situación de cesantía:
- Resumen de boletas honorarios emitidas y recibidas de los
últimos 12
meses.
- Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar
créditos.
- Declaración Jurada Simple N°1 (Fuente de dato SII), en la
que el
titular del dato reporta información respecto a la variación
de
ingresos experimentados.
*Los documentos no deben superar los 2 meses de antigüedad.
2. Ingresos de pensión o jubilación:
-
Para actualizar:
- Variación en los ingresos
- Término de Fondos
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de actualización de ingresos de pensión.
- Fotocopia de C.I. del solicitante y de la persona que se desea actualizar el dato.
-
Además, debe complementar:
- Para Variación de los ingresos:
- Liquidación de pensión de los últimos 2 meses.
- Carta de notificación firmada por institución pagadora en que se especifique
el nuevo monto de pensión y/o jubilación.
- Certificado de pensiones o jubilaciones emitidas por institución pagadora
(CAPREDENA, DIPRECA, IPS, etc.).
- Certificado de antecedentes previsionales emitido por la AFP respectiva.
- Para Término de fondos:
- Certificado de saldo cero del Fondo de Previsión (Solo para el caso de cese
de pensión).
*Los documentos no deben superar los 2 meses de antigüedad.
3. Ingresos del capital:
-
Para actualizar:
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. del solicitante y de la persona que se desea actualizar el dato.
- Declaración Jurada Simple N°2 en la que la persona reporta que han variado los
ingresos.
4. Cotizaciones de salud:
-
Para actualizar:
- Variación en la cotización de Salud
- Desafiliación del sistema de Salud
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. del solicitante y de la persona que se desea actualizar el dato.
-
Además, debe complementar:
- Para Variación en el valor de la cotización de salud:
- Contrato de salud previsional vigente que establezca el valor de la
cotización.
- Certificado de afiliación al sistema de salud. En caso de ser ISAPRE, debe
explicitar el valor del plan o cotización.
- Certificado de cotización de salud.
- Para Desafiliación del sistema de salud o de institución de salud:
- Certificado de desafiliación de la ISAPRE.
- Certificado de afiliación a la nueva ISAPRE explicitando el valor del plan o
cotización.
- Certificado de afiliación a FONASA.
*Los documentos no deben superar los 2 meses de antigüedad.
5. Dominio del bien raíz:
-
Para actualizar:
- Venta, permuta, cesión, remate o expropiación del bien raíz: Trámite permite
actualizar información sobre el dominio de la(as) propiedad/es inscritas/s en el
Conservador de Bienes Raíces cuando existen modificaciones.
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. de quienes firman el formulario.
- Certificado de dominio vigente emitido por el conservador de bienes raíces y la
escritura pública de compraventa de la propiedad (ambos) y/o copia de inscripción de
propiedad con domicilio vigente.
- Certificado de un tribunal en que conste que se ha ordenado la entrega material del
bien expropiado por resolución firme y ejecutoriada.
- Acta de remate que da cuenta de la adjudicación, con certificación de que se
encuentra firme y ejecutoriada.
*La emisión de documento no debe superar los 12 meses a contar de la fecha de solicitud.
6. Matrícula en establecimiento educacional (Prebásica – Básica – Media):
-
Para actualizar:
- Cambio de establecimiento educacional
- Retiro formal del establecimiento educacional
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. del solicitante y de la persona de la cual se desea actualizar el
dato.
-
Además, debe complementar:
-
Para cambio de establecimiento educacional:
- Certificado de alumno regular del año escolar en curso emitido por el
establecimiento educacional al que asiste.
- Para retiro formal del establecimiento educacional:
- Documento del establecimiento educacional en el que estaba matriculado el
alumno, indicando que fue retirado formalmente, por lo que no es alumno
regular del establecimiento.
*La emisión del documento no debe ser superior a 30 días corridos, a contar de la fecha de la
solicitud.
*El trámite tendrá impacto en el Registro Social de Hogares hasta el inicio de un nuevo año
académico.
7. Matrícula en educación superior:
-
Para actualizar:
- Ingreso a la educación superior.
- Egreso o retiro de educación superior.
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. de quienes firman el formulario.
- Certificado de alumno regular emitido por la institución de educación superior.
- Certificado de egreso o retiro emitido por el establecimiento de educación superior.
La emisión del documento no debe ser superior a 12 meses, a contar de la fecha de la solicitud.
*El trámite tendrá impacto en el Registro Social de Hogares hasta el inicio de un nuevo año
académico.
*Esta solicitud no procede cuando se suspende o congelan los estudios.
8. Propiedad de Vehículos terrestres y/o marítimos:
-
Para actualizar:
- Venta o traspaso: Trámite permite actualizar información cuando los vehículos
terrestres y/o marítimos fueron vendidos o traspasados.
- Resciliación o cancelación: Trámite permite actualizar información cuando para los
vehículos terrestres y/o marítimos fueron canceladas sus patentes o cuando se
realiza una resciliación del contrato de compraventa y/o traspaso en el caso de
vehículo terrestre.
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. de quienes firman el formulario.
-
Además, debe complementar:
- Para venta o traspaso de vehículo terrestre:
- Certificado de Inscripción (Padrón).
- Certificado de anotaciones vigentes.
- Declaración consensual de transferencia de vehículos.
- Para Venta o traspaso de vehículo marítimo:
- Inscripción en Capitanía de Puerto.
- Contrato de compraventa.
- Para Cancelación de matrícula vehículo marítimo:
- Documento que da cuenta de la cancelación o baja del Registro de Matrícula
de Naves emitido por la Capitanía de Puerto respectivo.
- Para Cancelación o resciliación de vehículo terrestre (No se hace para vehículos
marítimos):
- Certificado de cancelación de inscripción emitido por el Registro Civil e
Identificación.
- Certificado de resciliación de inscripción emitido por el Registro Civil e
Identificación.
9. Participación en una empresa o sociedad:
- Trámite para actualizar la información de personas que tengan participación en una empresa o
sociedad cuya situación cambie por:
- Disminución o aumento de participación.
- Quiebre de la empresa o sociedad.
- Disolución de la empresa o sociedad.
-
Necesita lo siguiente:
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de C.I. de quienes firman el formulario.
-
Además, debe complementar:
- Para Disminución o aumento de participación:
- Nueva escritura o modificación de la escritura de constitución.
- Para Quiebre de la empresa o sociedad:
- Resolución de liquidación o certificado de procedimientos
concursables/quiebras emitido por la Superintendencia de Insolvencia o
Reemprendimiento.
- Para Disolución de la empresa o sociedad:
- Documento que acredite disolución.
*La emisión del documento no debe superar los 12 meses a contar de la fecha de la solicitud.
|