Desde el pasado 26 de mayo, el equipo coordinador del SCAM en San Antonio, junto a alumnas de la Universidad de Valparaíso, han realizado una serie de talleres de trabajo con la comunidad, con el objeto de recabar información para la realización de un diagnóstico medioambiental, orientado a reconocer los principales focos de conflictos en esta materia, el que fue elaborado desde la participación de los propios vecinos y vecinas de la comuna. El grupo de trabajo estuvo integrado por vecinos de los sectores de San Antonio, Barrancas y LLolleo, Dirigentes de Juntas Vecinales, Integrantes de Organizaciones Ambientalistas, Turísticas y Concejo Infantil, además de servicios como la Seremi de Salud, SAG, SERNAPESCA, CONAF, Dirección de Aseo Ornato Municipal, Dirección de Tránsito Municipal y unidad de Protección Civil, entre otros. Entre las principales inquietudes planteadas por los profesionales y la comunidad en los diferentes talleres, se expuso la Identificación de problemas del medio natural, considerando causas y proponiendo soluciones, llegando a priorizar 10 problemas que afectan a la población, entre los que se cuentan; Basura en la ciudad, contaminación del aire, tenencia responsable de mascotas, contaminación de aguas, plagas urbanas, pérdida de fauna nativa, material particulado en suspensión, pérdida de bosques nativos y áreas verdes, caza ilegal de animales silvestres y contaminación acústica. A los problemas antes mencionados, correspondientes al medio natural, y que fueron visualizados por los asistentes, se suman aquellos que tienen relación con el medio construido, de los que se desprenden; calles y veredas en mal estado, falta de mantención en áreas verdes y juegos infantiles, falta de colectores de aguas lluvias, quebradas utilizadas como micro basurales, luminaria pública deficiente, entre otros. Alejandro Santis NaranjoDepartamento de ComunicacionesÁreas de Educación, Dideco y Salud Municipal(35) 203207 / 82804145I. Municipalidad de San Antonio