“Me ha servido bastante este aporte, para aprender sobre las hortalizas. Todos han colaborado en la creación de este invernadero para la familia”, esas fueron las palabras de Lucia Ortiz, beneficiaria del programa Chile solidario, administrado por la unidad de protección social del municipio y que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos más cadenciados. Lucia Ortiz, pertenece a la familia de pescadores de la rivera del Rio Maipo, tradicional labor que con el pasar de los años ha ido disminuyendo, ya que según lo detalla la beneficiaria es uno de los trabajos más duros y que hoy en día recibe menos apoyo. Gracias a este programa de microemprendimiento, ella junto a sus hermanos y padre han podido edificar en su hogar una pequeña chacra y un invernadero, el cual servirá para proveerse de verduras y hortalizas este próximo invierno. El alcalde Omar Vera junto al equipo de profesionales de la unidad de protección Social, concurrió hasta la casa de Lucia, y verificó en terreno los trabajos realizados por esta sanantonina que promueven además un sistema de alimentación saludable. “hemos venido a verificar que las familias que han sido beneficiarias, estén haciendo buen uso de estos recursos. Este proceso apunta a entregar insumos, que permitan un ahorro para las familias”. El edil detalló que este es un programa continuó que lleva en la comuna dos años de ejecución y en esta ocasión esta beneficiando a un promedio de 30 familias aproximadamente. Michelle Soledad Ureta Aguilera >Periodista > Comunicaciones /I. Mun. San AntonioEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ((56-35) 203397-385 / 63065489Av. Barros Luco 2347 - San Antonio - 5ª Región - Chile