La Empresa Portuaria de San Antonio junto a la Municipalidad se encuentran realizando un trabajo conjunto para mantener la limpieza del Paseo Bellamar. En este encuentro con la empresa, realizado en el sector de las mesas de ajedrez del Paseo Bellamar, y donde se dieron a conocer los diferentes puntos de esta alianza estratégica estuvo presente: Carlos Mondaca, jefe de comunicaciones de EPSA; Ernig Muñoz, directora del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad; y Patricio Lucero, jefe de inspección municipal. Carlos Mondaca dio a conocer algunos detalles de las labores de limpieza que realiza constantemente la Empresa Portuaria en el borde costero en el sector del Paseo Bellamar, y que durante la semana pasada tuvieron un leve retraso producto de las marejadas. "El Paseo Bellamar es permanentemente limpiado, sin embargo la semana pasada tuvimos un leve retraso a causa de las marejadas, y producto de eso se acumulo más suciedad de lo normal", declaró. A su vez Mondaca hizo un llamado a los habitantes y visitantes de San Antonio a tener un mayor cuidado del sector y a no arrojar sus desperdicios al mar, ya que para ello existen contenedores de basura apostados en el lugar. "Hacemos un llamado a la gente, porque las cosas que estamos extrayendo en el borde costero y en el sector de las rocas del Paseo Bellamar son cosas que arrojadas por las personas, son vasos plásticos, envoltorios, por mencionar algunas; y es imposible que vengan desde Santiago flotando por el mar", detalló Mondaca. La limpieza se realiza al menos dos veces por semana, conforme al tiempo y cuan sucio esta el sector. Por su parte Ernig Muñoz, de la DIMAO, junto con agradecer el trabajo conjunto que realiza el municipio con EPSA, explicó que además de reforzar la limpieza del sector, la municipalidad se encarga de mantener el aseo de la Caleta Pacheco Altamirano. "Es tan fácil mantener nuestra ciudad limpia, no arrojando cosas al mar, restando los espacios, como el Paseo Bellamar y la Caleta Pacheco Altamirano; por lo tanto nosotros hacemos un llamado a la comunidad, a los turistas, a las visitas que vienen a ver a nuestros sanantoninos, a cuidar el sector y mantener nuestra naturaleza y un mar limpio de basura", declaró Muñoz. Frente a materia de seguridad, el encargado en dar las directrices que se están realizando fue Patricio Lucero, jefe de inspección de la municipalidad de San Antonio, quién señaló que desde el día 1 de enero es que el municipio junto con EPSA se encuentran trabajando de forma conjunta, con la finalidad de reforzar la seguridad del Paseo Bellamar. "Tenemos inspectores todo el día, en dos turnos de ocho horas cada uno. Hay momentos en que se juntan 12 inspectores en el Paseo Bellamar, con la finalidad de controlar el comercio no establecido", señaló Lucero. El jefe de inspección hizo un llamado a Carabineros y la PDI a colaborar con ellos en materia de seguridad” El trabajo conjunto de EPSA y el Municipio de San Antonio a Permitido Mantener el Orden y la higiene en el Bellamar, un foco turística que atrae a diario a miles de visitantes.