Como comuna líder a nivel país en materia de reciclaje, la empresa Tetra Pak, dono para el centro de acopio una enfardadora y una cinta selectiva La municipalidad de San Antonio recibió la mañana de este martes una importante donación de la empresa Tetra Pak para el centro de acopio y reciclaje local, con el objetivo de facilitar el trabajo que el municipio realiza en esta área y que lo ha caracterizado como una de las ciudades icono a nivel país en materia de medio ambiente. La ceremonia, que se enmarca en las celebraciones del Mes del Reciclaje, se realizó en las dependencias del Centro de Acopio Municipal de Residuos Sólidos Domiciliarios ubicado en el sector del Parque DyR en Llolleo, contó con la presencia de importantes autoridades regionales, provinciales y locales, entre ellas la seremi de Gobierno Katherine Araya, su símil de Medio Ambiente Tania Bertoglio, la gobernadora Graciela Salazar, el alcalde de San Antonio Omar Vera, la gerente de Sustentabilidad de la empresa Tetra Pak Lucía Martínez. La donación de la empresa Tetra Pak consistió en una enfardadora y una cinta selectiva, que fueron entregados gracias a un convenio cooperación que el municipio local tiene con la institución privada. La gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak, Lucía Martínez, entregó detalles sobre la donación, que se enmarca en la política de sustentabilidad de la empresa. "Tetra Pak apoya las cadenas de reciclaje en los países donde tenemos operación, y esto se enmarca en todo un trabajo de años con el municipio de San Antonio; en el cuál hemos partido con puntos verdes, campañas en los colegios y ahora el comodato de equipos para ayudarles a armar su centro de acopio", explicó Lucía Martínez. La gerenta de Sustentabilidad indicó que como empresa creen que la comuna de San Antonio es un ejemplo a nivel nacional en lo que corresponde al reciclaje, y más allá aún, en lo relacionado con la responsabilidad compartida; ya que cuenta con un alcalde que promueve este tipo de programas en la comunidad y un equipo potente que ayuda en esta labor. Por su parte Omar Vera agradeció la donación de Tetra Pak. "Hay que agradecer la gestión de la empresa Tetra Pak que nos ha donado dos equipos, que van a facilitar nuestro proceso de reciclaje", comentó el edil. El alcalde valoró este importante avance indicando y valorando el compromiso de la comunidad de San Antonio por el cuidado del medio ambiente y del reciclaje. "Estamos muy orgullosos y agradecidos de los sanantoninos que creyeron en nuestra propuesta de avanzar en forma sostenida en el proceso de reciclaje de nuestros desechos, especialmente plástico, vidrios, pilas, tetrapack, entre otros; y en ese contexto hemos trabajado en los establecimientos educacionales formando a las nuevas generaciones con ese espíritu, actitud y voluntad de reciclar nuestros deshechos y cuidar nuestro medio ambiente", manifestó Omar Vera. "En ese sentido también hemos incorporado a las empresas, que anualmente trabajan junto a nosotros en el proceso de reciclaje, y también ha estado presente el gobierno, el Estado en su conjunto, que han entendido este proceso y han sido socios estratégicos en este avance que ha significado un tremendo producto", agregó. Las autoridades regionales presentes en esta ceremonia junto con la gobernadora Graciela Salazar valoraron los avances que el municipio sanantonino ha tenido en materia del cuidado del medio ambiente, calificándolo como un gran ejemplo para la región y provincia. La seremi de Medio Ambiente invitó a todas las comunas de la provincia a seguir el ejemplo de San Antonio, a conseguir su certificación ambiental. "Nosotros tenemos un proyecto ambicioso como secretaria ministerial, que es seguir el ejemplo de San Antonio, y queremos involucrar a todas las comunas de la provincia para que ingresen en el proceso de certificación ambiental y eso implica tener este tipo de conductas e iniciativas, que tiene relación con reciclaje, eficiencia energética y cuidado de los recursos naturales; esto no es solo un ejemplo a nivel nacional sino que también nacional", puntualizó Tania Bertoglio. La seremi de Medio Ambiente adelantó que gracias a la ley de fomento al reciclaje el ejemplo de la comuna local podrá ser replicado con mayor fuerza en todo el país, y que espera que sea prontamente promulgada. Katherine Araya, seremi de Gobierno, felicitó la iniciativa que San Antonio tiene en materia del cuidado del medio ambiente. "Primero felicitar la iniciativa, aquí podemos ver concretado que frente a esta sincronía y trabajo conjunto del municipio, del gobierno a través de la seremia del Medio Ambiente y la empresa privada podemos lograr un tremendo avance y ser la comuna de San Antonio un ejemplo para todo el país y también para la región. Como gobierno estamos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida y también que se respete el medio ambiente con desarrollo y productividad", indicó la seremi de Gobierno.