Profesionales del equipo inserto en la Dirección de Desarrollo Comunitario se perfeccionan Este lunes un grupo perteneciente a la DIDECO San Antonio participó en una jornada de instrucción para fortalecer sus conocimientos respecto a beneficios de sus usuarios(as). Dicho equipo corresponde a la Unidad de Protección Social (UPS), organismo en donde se cobijan los programas: Habitabilidad, Cultivando Hábitos, Abriendo Caminos, Vínculos, el Programa para Personas en Situación de Calle, Acompañamiento Familiar, Acompañamiento Laboral y Chile Crece Contigo; los que pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Jornada que tuvo por objetivo poner al día a los funcionarios(as) sobre las normativas de la ley N° 20.595, que ampara el SSyOO, respecto a transferencias monetarias. Charla dictada por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Seremía de Valparaíso. “Se capacitó a todos los profesionales que trabajan en la ejecución de programas; ya que las prestaciones monetarias son parte de los componentes que reciben las familias o los usuarios que son incorporados en el SS&OO y los profesionales involucrados deben de estar al tanto para responder a las inquietudes de nuestros participantes.”, explicó Cristina Duarte, encargada de la UPS del Municipio. Las transferencias monetarias son prestaciones sociales de cargo fiscal a las que accederán los usuarios del SSyOO cuando correspondiere. Tienen por finalidad aliviar las consecuencias de la pobreza en forma inmediata, atacar las causas de esta en el corto plazo (aumentando los ingresos autónomos y el número de adultos trabajando en la familia) y por último las de mediano plazo asociando incentivos que protegen la generación de capital humano, tales como salud y educación. El equipo UPS afirmó que dichas transferencias no son universales, es decir, se focalizan hacia familias y personas que pertenecen a la población más vulnerable del país y pertenecen a alguno de los programas del SSyOO. Una jornada positiva para el equipo perteneciente a DIDECO; en donde los profesionales de dicha unidad podrán responder las inquietudes de sus participantes o beneficiados. Si usted desea saber si tiene activa alguna transferencia monetaria (beneficio, bono) debe ingresar a la página www.ingresoetico.cl o llamar al call center 800 221 800.