Equipo perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario honra a sanantoninas con un distinguido desayuno Este viernes el Municipio de San Antonio a través del Programa Asuntos Indígenas llevó a cabo una celebración de un día connotado a nivel internacional. La convocatoria tuvo por objetivo conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena; jornada en donde el equipo municipal recibió a las participantes con un desayuno en el Club de Tenis de Llolleo para luego compartir temáticas relacionadas al sistema previsional y violencia de género. “Quiero felicitar la iniciativa del Programa Asuntos Indígenas al conmemorar esta fecha tan importante y poder fortalecer los conocimientos de cada una de las mujeres en su día. Esta oportunidad permite que conozcan y se interioricen más en estos temas.”, señaló el Concejal Manuel Meza, quien estuvo presente en la celebración. Un día que se celebra de manera oficial en todo el mundo a partir del año 2005 y que tiene por protagonista a Bartolina Sisa; una mujer joven de origen aymara-quechua que luchó por la reivindicación de los derechos de su pueblo quien falleció un 05 de septiembre de 1782. “Hoy día estamos con mujeres indígenas de la comuna; no solamente compartiendo un desayuno sino que también capacitándolas en distintos temas.”, explicó Carolina Malgue, encargada del Programa Asuntos Indígenas de DIDECO. Desayuno en donde diversas organizaciones de pueblos originarios participaron así como también usuarias del programa y emprendedoras. “El apoyo del programa ha sido muy importante, yo creo para todas nosotras, porque ha sido una ayuda. Cuando necesitamos saber algo, acudimos a la oficina y tenemos la gran ayuda de Carolina que siempre está para atendernos, ayudarnos, para seguir creciendo y salir adelante.”, comentó Hilda Mella Malhue, quien pertenece a la Red de Microempresarios Indígenas de San Antonio. “El legado de la mujer indígena es muy fuerte; se enseña a hablar, sobre la cultura, la cosmovisión; enseñar por ejemplo, cómo hacer un telar, un almuerzo, como atender a la familia. Creo que eso es importante y es bueno para nosotras que viviendo en la ciudad nos valoren como mujeres indígenas.”, opinó Gloria Antipan, miembro del Grupo Cultural Mapuche Pangynewen. Una celebración que honra a las mujeres y también reconoce que cada día las comunidades pertenecientes a pueblos originarios deben ser distinguidas, respetadas y valoradas por su riqueza y aporte cultural.