Equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario de San Antonio concreta importante etapa de ejecución Este jueves vecinos de Planicies de Bellavista junto al Municipio local, y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, llevaron a cabo la firma de contrato del Programa Quiero Mi Barrio.Instancia en donde se estipularon los lineamientos del plan maestro de intervención el que beneficiará a cientos de familias del sector. “Es importante porque va a permitir concretar anhelos que tenían los vecinos desde hace mucho tiempo y esto se suma al trabajo que se ha hecho en otros sectores de la ciudad; en donde ha quedado demostrada la recuperación de los espacios y el empoderamiento de los dirigentes.”, señaló Christian Ovalle, Alcalde (s) de San Antonio. Iniciativa que se compromete una inversión de 647 millones de pesos; programa que en la comuna puerto se encuentra instalado en la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de San Antonio. “Confiamos plenamente en la ejecución que hacemos con el Municipio; ya que da muy buenos frutos. San Antonio es ejemplo a nivel nacional respecto a lo que hacen acá, de la metodología del Quiero Mi Barrio, y por lo tanto ahora sólo queda esperar con ansias que los vecinos estén contentos del trabajo que desarrollamos junto con ellos. ” comentó Hernán Quezada, secretario técnico del Programa Quiero Mi Barrio. Acto que culminó con las firmas de compromiso por parte del MINVU, Municipio y vecinos quienes calificaron positivamente el acto. “Es importante para nosotros porque con esto nos damos cuenta que ya se puso la primera piedra; que todo lo que queríamos conseguir se está logrando y esperar que todo lo venidero se logre. Los vecinos están esperanzados que este proyecto va a resultar bien y nos va a hacer bien a todos.”, opinó Claudia Navarro, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Planicies de Bellavista. Compromiso que consistirá en la ejecución de un plan de gestión de obras y otro social el que buscará recuperar los espacios públicos y fortalecer aspectos de identidad junto a la vida comunitaria. Iniciativa que se ha replicado con éxito en las zonas de Bruselas, Cerro Alegre, 30 de Marzo, Llolleo Alto y Las Lomas.