Equipo profesional de la Municipalidad de San Antonio se adecua a estándares internacionales para mejorar el servicio Este programa de la Municipalidad de San Antonio a través de su Dirección de Gestión Social, fue fundado hace 8 años, luego de su transición desde “justicia local” a lo que hoy conocemos como “Defensoría Ciudadana”. El objetivo de la Defensoría es promover, difundir y proteger los derechos de las personas en el ámbito público como privado fomentando la resolución pacífica de conflictos, entre otras materias abordadas por el equipo profesional.Entre las principales actividades destacan capacitación en probidad en el ejercicio de cargos vecinales, capacitación en materia jurídica así también se realiza las Escuelas de Ciudadanía, actividad efectuada con jóvenes de nuestra comuna y donde se trabajan temáticas como participación ciudadana, derechos humanos, entre otras materias relacionadas con la educación cívica.Producto del trabajo realizado en estos 8 años, es que la Defensoría ha recibido reconocimiento tanto nacional e internacional, encontrándose ad portas de la firma de diversos convenios internacionales, que vienen a respaldar su gestión y que también generan la necesidad de adecuar los procesos que se viven al interior de este programa municipal. Por lo tanto el cambio de nombre a Defensoría de la Personas no solo a un tema de nomenclatura, sino que responde a las nuevas realidades que se viven hoy en día en nuestra sociedad, uno de ellos, los procesos migratorios en nuestra comuna.Hoy la Defensoría Ciudadana pasara a llamarse “Defensoría de las Personas” generando nuevos desafíos para este programa municipal, de ser aún más inclusiva y seguir velando por la protección y difusión de los derechos de las personas. Claudia Roblero, directora de Gestión Social afirma que, “es fundamental para nosotros como Dirección seguir construyendo y actualizándonos en cuanto a la materia de defensa y protección de los derechos de las personas, es por esto que decidimos generar un cambio, para que todos y todas se sientan incluidos. Queremos llegar a toda la comunidad que habita San Antonio, más aún los migrantes quienes hoy se sienten ajenos a esta ciudad, pero deseamos estar para todos y todas sin exclusión”.La actividad de cambio de nombre se desarrollará el 28 de marzo en el Salón de Concejo Municipal Mario Rubio Rubio y con éste cambio generar un gran hito para San Antonio, así estar de igual forma que las defensorías posicionadas y con el mismo fin a lo largo de Latinoamérica.La Defensoría Ciudadana se encuentra ubicada en el segundo piso de la Municipalidad de San Antonio frente al Salón de Concejo Municipal. Si desea información puede comunicarse al teléfono 352337098. Su horario de atención es de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 además de realizar constantemente servicios en territorio rural de San Antonio.