Talleres ambientales para certificación comunal Conformarán comité de ambiental con los vecinos Luego del trabajo comenzado en el primer taller de participación ciudadana realizado en el mes de mayo, se busca dar continuidad a la jornada iniciada y progresar en la elaboración del diagnostico ambiental comunal identificando con la colaboración de la comunidad los problemas de carácter ambiental propios de san antonio. En esta última jornada de taller, que se trabaja con la comunidad para obtener la certificación ambiental, contó el responsable del proceso Francisco Valenzuela que la siguiente etapa es la conformación del comité ambiental comunal, donde diferentes actores se harán participes y podrán intervenir en las decisiones ambientales relacionadas con la comuna. No obstante, también podrán participar y postular a diferentes fondos concursables ambientales. “La importancia de la participación ciudadana es generar una estrategia ambiental comunal que permite solucionar los problemas que se han identificado en el diagnostico, tales como perros vagos, plagas, contaminación acústica y del aire, tala indiscriminada de árboles en el sector urbano, entre otras”, detalló Valenzuela. Para ingresar a un proceso de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), el cual tiene una duración de 2 años y medio, y se compone por tres niveles: básico, medio y excelencia. Durante el año 2010 nuestro Municipio ha ingresado al nivel básico, donde debe desarrollar una serie de acciones para ir ascendiendo de nivel.(Redactó: Michelle Ureta Aguilera)