Gracias a sus políticas y logros educacionales, como el buen puntaje obtenido en la última prueba Simce, quedó bien evaluado por la entidad gubernamental. Luego de cuatro años de arduo trabajo y esfuerzo de parte de docentes y estudiantes, finalmente la Escuela Cerro Placilla obtuvo el rango más elevado que puede alcanzar un establecimiento educacional chileno. Esta categoría, denominada "autónomo", fue acuñada por el Ministerio de Educación en la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y se le otorgó al colegio placillano por los logros conseguidos en ese período, sumado al buen resultado en la última prueba Simce. "La meta era cumplir un proyecto presentado el 2008 con evidencias y resultados. Este nombramiento es una gran oportunidad de seguir creciendo y, al mismo tiempo, es una responsabilidad aún mayor. Lo que se predicó durante cuatro años, tuvo frutos", dijo satisfecha la directora de la institución, Dora Pozo. Dentro de los objetivos que se propuso la Escuela Cerro Placilla está el trabajar para que los niños vulnerables tengan oportunidades a futuro y que se puedan insertar en la educación media con las competencias necesarias, desarrollando al niño de manera integral. "Nuestra visión es que los niños también se involucren en el deporte, el arte, la música. De hecho nos presentamos el viernes pasado en el Departamento de Cultura de Barrancas y el próximo viernes nuestros alumnos expondrán 30 cuadros en el patio de comidas del mall", contó la directora. Otro de los lineamientos es que los docentes se sientan cómodos para trabajar al tener salas bien implementadas. Por lo mismo cuentan con dos aulas con computadores para que los profesores trabajen de la mano con la tecnología para el mejoramiento de la enseñanza en los pequeños. La Escuela Cerro Placilla trabaja también con un equipo multidisciplinario compuesto por sicólogos, psicopedagogos y asistentes sociales. Con este nombramiento, el Mineduc duplicaría la asignación por cada niño vulnerable, lo que significará que se consiga mayor implementación para los alumnos, como mejores salas, laboratorios de ciencia y mejorar la biblioteca. Dentro de las fortalezas del establecimiento educacional placillano, se cuenta el apoyo que recibe de la Fundación Astoreca y Educación 2020. Gracias a esto, todos los niños de primero básico leen con una gran velocidad y comprensión. Cuentan también con tres microbuses de acercamiento gratuito para los pequeños que vienen del cerro El Carmen. Inscripción La Escuela Cerro Placilla ya tiene abierto su proceso de inscripción. Para hacerlo, sólo debe llegar hasta el establecimiento, ubicado en García Huidobro 651, con el certificado de nacimiento del alumno y con su certificado de estudio. Además, se realizará una entrevista personal con la directora. Recuadro Las categorías del Mineduc en su Ley SEP son las siguientes: Autónomos: aquellos que hayan mostrado sistemáticamente buenos resultados educativos de sus alumnos de acuerdo a los instrumentos diseñados por el Ministerio de Educación y de conformidad a los estándares nacionales. Emergentes: aquellos que no hayan mostrado sistemáticamente buenos resultados educativos de sus alumnos En Recuperación: aquellos que obtengan resultados educativos reiteradamente deficientes de sus alumnos.