Más de 450 personas llegaron hasta el Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio el pasado viernes, para disfrutar de una entretenida exhibición nocturna. Eran las 21.30horas y más de un centenar de personas esperaban ansiosas que se abrieran las puertas en el Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio con el objetivo de participar de la “Noche de los Museos”, evento que se replicó en 30 museos de la Quinta Región. La novedad de esta muestra fue que todo el recinto estaba a oscuras y sólo los guías alumbraban con linternas a los visitantes. La sala de fauna y arqueología fue la primera parada donde grandes y chicos pudieron aprender acerca de las aves rapaces nocturnas, para luego seguir a otro sector cubierto con telas negras donde narraban leyendas surgidas del campo en torno a aves como el “tue tue” el que en realidad es un guairao o las del diablo que se relaciona con la presencia de lechuzas. Al salir de ese galpón, los mitos seguían aclarándose. Era el turno del misterioso “Chupacabras”. De acuerdo al guía caracterizado con un antifaz, el feroz animal peludo con dientes afilados que se ha hecho famoso por sus ataques a gallinas u otros animales en sectores rurales, se trataría simplemente de un perro. Como broche final, apoderados y alumnos del colegio Peumayén de Cartagena en conjunto con personal del museo recrearon un entierro indígena lo que fue muy aplaudido por los presentes. Para José Luis Brito, conservador del Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, la masiva concurrencia de público fue una agradable sorpresa. “No esperábamos que llegara tanta gente. Llegó gente local y también turistas. Este evento está enmarcado en el Festival de las Artes de Valparaíso, donde participan 30 museos de la región en la Noche de los Museos. Lo que se quiso fue poner la mística, a través de la fauna chilena, nuestras tradiciones y de los nativos. La idea es que durante la noche la gente pueda escuchar, ver y aprender con los sentidos más alertas que durante el día”, explicó en medio de la actividad que recibió al último grupo de visitantes pasadas las 00.40 horas.