El programa Defensoría Ciudadana de la Municipalidad de San Antonio, participó en el 1° Seminario denominado “Defensor del Ciudadano: Reforma Pendiente en Chile y Experiencia Comparada”, organizado por el municipio de Puerto Montt, en conjunto con la Universidad San Sebastián, instancia donde además estuvieron presentes sus pares a nivel nacional, con el objetivo de compartir experiencias a cerca de su trabajo con la comunidad. Pamela Campos, coordinadora del programa Defensoría Ciudadana de San Antonio es importante tener las instancias para intercambiar opiniones con sus pares de otras comunas. “Se agradece la instancia de poder reunir en un mismo lugar a todas las defensorías a nivel país, para compartir las experiencias de nuestra labor, con el fin de avanzar en el empoderamiento del defensor ciudadano, como un organismo autónomo, dependiente y con patrimonio propio, tal y como se ha propuesto desde el año 1986 y que ahora se retoma en la discusión con la propuesta de gobierno 2014-2018, de la Presidenta de la República Michelle Bachelet. Esperamos que la presencia de la Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES) en esta actividad, recoja toda esta información relevante y permita la instalación definitiva de la figura del defensor ciudadano en nuestro ordenamiento jurídico”, sostuvo la abogada. En tanto, Claudia Roblero, Directora de Gestión Social destacó que el municipio de la comuna puerto, fue pionero tanto en la región como en el país en contar con una Defensoría Ciudadana, lo que lo hace un referente para otras comunas. “Nuestro municipio fue el primero en la región de Valparaíso y el cuarto en el país en contar con una Defensoria para nuestros vecinos y vecinas, promoviendo el acceso a la justicia y por cierto la defensa y promoción de los derechos humanos Es un orgullo y alegría que sigamos liderando procesos de innovación en políticas publicas locales, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, puntualizó la profesional. El seminario contó con la participación de connotados invitados como de la Subsecretaria del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, abogada Patricia Silva Meléndez; Andrea Galaverna, Defensora del Pueblo de Bariloche; Julio Muñoz Villa, Master Oficial en Democracia y Buen Gobierno de la Universidad de Salamanca, y la experiencia de la Defensoría Ciudadana de Lo Espejo.