Alumnos de la carrera de Trabajo Social recibieron asesoría por parte de programas de la Dirección de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio Debido a que la violencia intrafamiliar será lamentablemente un tema recurrente a enfrentar en su futuro laboral, los alumnos de Trabajo Social del Instituto Profesional La Araucana, participaron de un programa de capacitación de Monitores contra la violencia de género e intrafamiliar, por parte de los equipos de Familias Sin Violencia, Hombre libre de violencia y Defensoría Ciudadana que forman parte de la Dirección de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio. La instrucción se desarrolló en ocho módulos de charlas y tuvo como objetivo principal desarrollar en los futuros profesionales las habilidades requeridas para ser líder o monitor contra la violencia intrafamiliar, en particular la violencia de género en la pareja, para que sean capaces de detectar, atender, asesorar, derivar a víctimas y hombres que la ejercen en el contexto familia. Claudia Roblero, directora de la dirección de Gestión Social indicó que lo que se busca con estas charlas a los jóvenes estudiantes es entregarle las herramientas necesarias para prevenir y tratar la violencia intrafamiliar. “Hoy estamos en el Instituto Profesional La Araucana con alumnos de dos carreras Técnico Psicosocial y Trabajo Social con el único propósito de darles mejores y mayores herramientas a los sanantoninos para trabajar con la comunidad en prevención de la violencia y en protección de nuestros derechos. Estamos muy contentos porque desde la dirección de Gestión Social y con todos nuestros programa en prevención de la violencia estamos colaborando con la formación de sanantoninos con el único propósito de que en la comuna no tengamos más violencia dentro de nuestra familia y siempre protejamos nuestros derechos, para que San Antonio sea más feliz y sin violencia”. Alexis González, abogado de Defensoría Ciudadana agregó que “El objetivo es informar a los alumnos de la carrera de psicosocial, primero de los alcances de la temática de violencia intrafamiliar de los programas que existen en la Municipalidad de San Antonio y de las implicancias sociales y jurídicas de la violencia intrafamiliar. Claudia Valenzuela, coordinadora del programa Familias Sin Violencia explicó los alcances que tuvo esta capacitación a los alumnos de Trabajo Social de La Araucana. “Realizamos una capacitación de cuatro jornadas, tocando diferentes temas. Familia, género, violencia intrafamiliar, tuvimos la participación de abogados, sicólogos, trabajadores sociales, la idea es que los chiquillos puedan incorporar ciertos elementos para que salgan al campo laboral mucho más instruidos en la temática de violencia intrafamiliar y familia. Fue una experiencia muy enriquecedora, son jóvenes sanantoninos que con mucho sacrificio porque trabajan y estudian para mejorar su condición profesional y traer mucho más apoyo a la dinámica de familia en la comuna”, sostuvo la Orientadora Familiar. ALUMNOS PARTICIPANTES Los alumnos que fueron parte de esta capacitación agradecieron la oportunidad que les brindó la Municipalidad de San Antonio, lo que es beneficioso para su formación profesional. Melissa Rodríguez, “Es muy bueno porque nos aclara un montón de dudas, nos deja claro además que hay apoyo para este tipo de situaciones, un respaldo en cuanto a situaciones que son bastante graves y presentes en la comuna, porque uno dice eso está lejos, fuera pero en verdad existe la violencia de género y la intrafamiliar y los niños que presencian violencia en sus casas y que estén las instancias para que ellos estén en terapia y resguardados por un grupo de profesionales es muy positivo”. Yuzara Duarte “Encuentro muy bueno que se den estas instancias en San Antonio para poder más conocimientos sobre cuáles son los programas. En mi caso por ser estudiante de Trabajo Social me interesó mucho el tema y me encantaría poder especializarme en esto. Encuentro que los expositores estuvieron maravilloso”.