La actividad consistió en la recolección de residuos e-waste chatarra electrónica, considerada como la basura del siglo XXI Durante los años 2012 y 2013, se realizó campaña de recolección de electrodomésticos en conjunto con la empresa Puerto Panul, donde los beneficiarios de esta campaña fueron sectores cercanos a la empresa como: población Santa Laura, 21 de Mayo, el Coral y Plantación Fiscal. Los residuos fueron trasladados a Santiago y entregados a Recycla, empresa dedicada al reciclaje de aparatos electrónicos. En este año la invitación se hizo extensiva a todos los vecinos de nuestra comuna para hacer entrega de aquellos residuos e-waste (chatarra electrónica, considerada como la basura del siglo XXI) en la cual es gestión absoluta del municipio sanantonino. La actividad se desarrolló el pasado sábado 16 de mayo en el frontis del edificio Consistorial con un denominado "kiosko eco-canJe", donde se recibieron diversos residuos como: -Accesorios y Periféricos: Impresoras, Fax, Copiadoras, Monitores, Teclados, Fuente de poder, Cables, Multiconectores, Cargadores. -Electrónicos y Enseres del Hogar: Videocaseteras, Televisores, Microondas, Licuadoras, Planchas, Minicomponentes, Equipos de Audio, Calculadoras. -Electrónicos Personales: Celulares, Agendas Digitales. -Computador: CPU´s, Laptops, Servidores. Francisco Valenzuela encargado de Gestión Ambiental, manifestó que es es una forma de celebrar el día del reciclaje y poder ayudar a los vecinos y vecinas a deshacerse de sus enseres malos. “Estamos bastante contentos porque han llegado artos vecinos a dejar sus residuos, la idea es con esto promover y erradicar los microbasurales que hoy día este tipo de residuos que la gente tiene no los valla a botar a las quebradas, digamos la iniciativa es hacer conciencia de eso, de que estos residuos pueden ser dispuestos de manera adecuada aprovechando estas campañas y por eso no llegar a las quebradas o a los lugares que tenemos en San Antonio, donde se forman los microbasurales” señalo Valenzuela El denominado kiosko eco-canje, permitió a los vecinos deshacerse de sus electrodomésticos o chatarras electrónicas, recibiendo a cambio un pequeño presente que consistió en compost un mejorador de suelo orgánico para ser utilizado en plantas ornamentales y hortalizas. Los residuos que se lograron reunir, fueron trasladados al centro de acopio y reciclaje comunal, dónde están siendo clasificados y acopiados para que prontamente sean retirados por la empresa Recycla los que serán trasladados a sus instalaciones en Santiago.