Ya se encuentran disponibles las bases de la “Olimpiada Ambiental Escolar” que este año se realizará por noveno año consecutivo. Esta competencia que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente, ha sido reconocida a nivel nacional siendo replicada en otras comunas del país. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de cuidar el planeta, la preservación de los recursos naturales y el uso eficiente de la energía, además de promover la separación selectiva de residuos en los centros educativos y promoción de la conciencia ambiental. Asimismo busca reforzar el trabajo en materia medioambiental, que facilite el proceso de Certificación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente (SNCAE) a las escuelas incorporadas, y sirva como primer paso para escuelas que recién comiencen a incorporar la transversalidad como estrategia educativa. Pueden participar todas las escuelas municipales, colegios particular-subvencionados y jardines infantiles de la Comuna de San Antonio. Este año, la competencia presenta 3 categorías, que serán premiadas con entretenidos viajes para los cursos ganadores 1- categoría Conocimiento Ambiental: Se medirán los conocimientos de los alumnos en los diferentes temas ambientales propuestos como: Agua, Aire, Residuos y reciclaje, Eficiencia energética, Cambio climático, Biodiversidad, Tenencia responsable de mascotas, San Antonio Ciudad Sustentable. Podrán participar alumnos de 7° básico, con un máximo de 40 alumnos. El curso ganador será premiado con un viaje a Rosa Agustina Club Resort & Spa 2- categoría Creaciones en material Reciclado: Utilizando sólo materiales reciclados los alumnos deberán diseñar y confeccionar artículos funcionales, los que podrán ser pensados como adornos para el hogar, oficina, sala de clase o vestuario. Podrán participar alumnos de 6° básico, con un máximo de 40 alumnos. El curso ganador será premiado con un viaje a la granja educativa de Lonquén 3- categoría Campaña de Reciclaje de Tetrapak: Consiste en reunir la mayor cantidad de envases tetrapak por establecimiento educacional. Podrán participar alumnos del segundo Nivel de Transición y alumnos de establecimientos de educación diferenciada con un máximo de 40 alumnos. El curso ganador será premiado con un viaje a la granja educativa de Lonquén La fecha límite de inscripción al concurso será el viernes 28 de agosto de 2015. Para la incorporación a esta iniciativa se debe solicitar ficha de inscripción en la oficina del Departamento de Gestión Ambiental o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.