Actividad fue organizada por el Cesfam del sector y estuvo enfocada a prevenir desde temprana edad Con una actividad masiva el Cesfam 30 de Marzo cerró el mes de la salud mental, para tal efecto desarrollaron diversas actividades con la comunidad del sector, colegios y jardines infantiles, entregando consejos para prevenir estas patologías. Chile es un país con altas tasas de enfermedades mentales. La proporción de chilenos que ha presentado síntomas depresivos casi duplica la de Estados Unidos. En tanto, la tasa de suicidios en nuestro país supera el promedio de la de los países de la OCDE Es por este motivo que el trabajo se enfocó en los jardines infantiles, invitando a los más pequeños a compartir a través de un dibujo qué les hace sentir a ellos feliz, en total 52 niños participaron de este concurso lleno de colores. Para los profesionales del Cesfam 30 de Marzo, este tipo de campañas se efectúan, año a año y con diversas temáticas cada mes, invitando a los usuarios al autocuidado y a ayudar a otros con los conocimientos edquiridos. ANTECEDENTES En Chile una de cada tres personas sufre problemas de salud mental en algún momento de su vida. Santiago encabeza las capitales con mayor número de trastornos ansiosos y depresivos en el mundo, lo cual se ha traducido en un aumento explosivo en el consumo de antidepresivos. Asimismo, Chile es el país de la OCDE donde más ha aumentado la tasa de suicidio sólo después de Corea del Sur, mientras que durante los últimos años se observa un aumento importante de patologías mentales en niños, jóvenes y adultos jóvenes.