Jóvenes estudiantes de los colegios, España, Bicentenario e Instituto Comercial conocieron más sobre derechos humanos e historia del país en actividad. La Municipalidad de San Antonio, a través de la dirección de Gestión Social desarrolló actividad para finalizar importante campaña realizada por 5to año consecutivo con el objetivo de relevar los derechos humanos, y conocer la historia de nuestro país. La Defensoría Ciudadana de San Antonio, gestionó el recorrido de los jóvenes de diversos colegios; en los cuales trabajaron este año en la temática con la finalidad de llevarlos a conocer el Museo de la Memoria y así enlazar sus charlas desarrolladas en los colegios y reflejarlas en el conocimiento y experiencia vivida de los estudiantes en este viaje a Santiago. Luis Felipe Barrera, coordinador de la Defensoría Ciudadana mencionó que, “con la defensoría ciudadana venimos ya realizando las escuelas de ciudadanía por su quinta versión y hace harto rato sentíamos que les hacía falta un cierre para los chiquillos que van a participar como alcaldes y alcaldesas por un día. Dentro de ese contexto como nosotros trabajamos este año dentro de las escuelas de ciudadanía los derechos humanos creemos que era oportuno gestionar un viaje como este. Es por esto que la defensoría quiso realizar esta actividad a través de la Dirección de Gestión Social y la Dirección de Educación”. Claudia Roblero Acuña, Directora de Gestión Social señaló que, “con mucha emoción y recogimiento nos encontramos en el museo de la memoria donde estamos cerrando una campaña importante para la Dirección de Gestión Social y para la Defensoría ciudadana de San Antonio. Estamos con un grupo de jóvenes que participaron de la Escuela de Ciudadanía y este cierre nos invita a reflexionar sobre la memoria reciente de nuestro país, y como nosotros vecinos y vecinas de San Antonio debemos seguir luchando por proteger los derechos humanos de las personas”. Mariela Sotomayor, Orientadora Instituto Comercial Marítimo Pacifico Sur contó sobre la experiencia en Museo de la Memoria, “bien interesante, estamos muy agradecidos de participar en esta actividad, es fuerte pero los chicos lo están recién asociando, ´pero es una experiencia es súper útil porque así puede reflejar más lo que están aprendiendo”. La campaña volverá a realizarse el próximo año en la Municipalidad de San Antonio buscando otra temática a desarrollar para los jóvenes de San Antonio.