Centros de salud de la comuna cuentan con el Programa de Salud Mental que ofrece atención integral a pacientes La depresión y los trastornos de ansiedad lideran el ranking de enfermedades mentales en la red de salud municipal. La primera de estas patologías alcanza el 70% de atenciones, aumentando cada vez más la cantidad en adolescentes y adultos mayores. Reflexionar sobre este tema resulta muy importante, más aún cuando el próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y estamos en plena primavera, estación del año asociada al aumento en la cantidad de suicidios. Así lo señaló Pamela Aracena, encargada comunal de Salud Mental en San Antonio, quien se refirió a las teorías y estudios respecto al tema. “La luz, el aumento de la temperatura y la presión social que existe de que la primavera implica estar feliz, provoca en algunas personas el efecto contrario, es decir se atreven a materializar una decisión drástica como es suicidarse”.Evitar que sanantoninos lleguen a tomar esta drástica decisión y contribuir con el bienestar de los pacientes a través de la promoción y el tratamiento de las problemáticas que los afectan es el objetivo del Programa de Salud Mental, prestación gratuita que se realiza en todos los centros de salud de la comuna de San Antonio. Al respecto Aracena expresó que “se entrega tratamiento farmacológico y de sicoterapia, nuestro objetivo es brindar ayuda de forma oportuna y de calidad a las personas afectadas”.Asimismo, enfatizó en la importancia de que los pacientes continúen el tratamiento hasta recibir el alta integral. “Lamentablemente no todos llegan al final, algunos dejan a medio camino la ayuda médica”, manifestó.Finalmente, la profesional entregó recomendaciones para cuidar la salud mental de los sanantoninos. “Es clave no consumir drogas ni alcohol, evitar el sedentarismo, dormir lo suficiente, comer alimentos saludables, especialmente los ricos en Omega 3, practicar deporte, realizar actividades recreativas placenteras y muy importante no guardar las emociones, es decir si la persona se siente triste recurrir a un amigo, un familiar o alguien de confianza que pueda brindar apoyo y consejo a tiempo”.