Martes, 29 Abril 2025 09:23

La plaza de Llolleo se llenó de alegría con la Gala Aniversario de la Mesa Comunal del Folclore

Valora este artículo
(0 votos)

16 años cumplió la entidad que agrupa a los exponentes locales que promueven las danzas y la música tradicional en San Antonio

 

El folclore fue el gran protagonista en la Gala Aniversario XVI de la Mesa Comunal del Folclore de San Antonio, entidad que cuenta con el respaldo del Departamento de Cultura del municipio y que está integrada por 14 agrupaciones: Conjunto Folclórico Puerto de San Antonio, Conjunto Folclórico Las Orquídeas, Club de Cueca Los Estribos, Agrupación Cultural Revolución Cuequera, Conjunto Folclórico Ayekantún, Agrupación Sangre Cuequera, Conjunto Folclórico Ainelén, Conjunto Folclórico Raíces Cuequeras, Conjunto Amanecer Folklórico, Conjunto Folclórico Tierra Nuestra, Compañía de Danza Psicoarte Moderna, Brotes de Ilusión, Club de Cueca y Folclor Mario Zamora Jamer y el Conjunto Folclórico Chile Mi Tierra.

En la jornada que se desarrolló la tarde del sábado 26, los conjuntos presentaron danzas típicas tanto nacionales como latinoamericanas en la plaza de Llolleo que se repletó de amantes del folclore en el evento que se denominó: “Corazón y Sentimiento por nuestras raíces”.

“Todos los años en abril la Mesa del Folclore celebra su aniversario. Este año gracias a Dios nos ha pillado bien parados. Somos 14 agrupaciones, las cuales están todas activas y en esta ocasión estamos presentándonos para el público en la plaza de Llolleo”, sostuvo Pedro Ulloa integrante de la Compañía “Amanecer Folclórico” e integrante de la Mesa del Folclore.

Por su parte, el concejal Manuel Meza, quien es vicepresidente de la comisión de Cultura, felicitó a los bailarines que se lucieron con las coreografías. “Ha sido una gala muy linda, se nota el trabajo que hay detrás de las puestas en escena con las danzas en las que han participado personas de todas las edades, incluso niños, lo que es valorable porque aprenden desde pequeños la importancia de promover el folclore”.  

MÁS FOLCLORE

El alcalde de San Antonio, Omar Vera destacó la larga trayectoria de la Mesa del Folclore y el aporte que ha sido en materia cultural para la comunidad local. Al mismo tiempo hizo un interesante anuncio.

“En San Antonio en los años de crecimiento de nuestra comuna se fue acrecentando hasta conformar hace 16 años la Mesa Comunal del Folclore. Dando paso al nacimiento de nuevas agrupaciones folclóricas”, dijo a lo que agregó.

“Vamos a retomar Colores y Sonidos de mi Tierra aquí en la plaza de Llolleo los domingos. También queremos volver con Mil pañuelos al Viento, que a través de los establecimientos educacionales permite que los niños y niñas puedan participar con su baile tradicional. Por tanto, el folclore se vive, se palpa y se disfruta en San Antonio y en particular a través de la Mesa del Folclore”.

Visto 16 veces