Llegó septiembre y la comuna de San Antonio se prepara para un mes cargado de actividades culturales, folclóricas y recreativas para toda la familia. La comuna celebrará las Fiestas Patrias con la Fiesta de la Chilenidad en la medialuna de El Tranque–La Pataguilla, los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre. Este evento contará con música en vivo de agrupaciones folclóricas y artistas locales, gastronomía típica, actividades infantiles y diversos panoramas para todas las edades.
La inauguración será el 17 de septiembre a las 19 horas, con las presentaciones de Brotes de Ilusión, Puerto de San Antonio, Sangre Cuequera, Claudia Pinto, José Tomás y la cumbia de Potencia Cumbiera.
Además, el Departamento de Cultura invita a participar del evento “Fiestas Patrias San Antonio – Vive la Fiesta de la Chilenidad en Llolleo”, que se realizará el 13 de septiembre, de 12 a 13 horas, con música, gastronomía y danzas folclóricas.
Los establecimientos educacionales también se suman a la celebración con galas folclóricas, muestras gastronómicas y los tradicionales desfiles, programados para el 10 de septiembre en Cuncumén a las 11 horas frente a la posta rural de Cuncumén y el 12 de septiembre a las 10.30 horas en el frontis del edificio consistorial en avenida Barros Luco en Barrancas.
Por su parte, la Biblioteca Pública Vicente Huidobro ha programado cuatro jornadas de talleres Biblioredes, los días 5, 12, 24 y 27 de septiembre. Las inscripciones están disponibles al +56 9 35 2337 394 o vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la Sala Hepi Crianza, ubicada a un costado del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Barrancas, ofrecerá talleres gratuitos sobre salud emocional, crianza, arte y recreación. La Oficina Local de la Niñez (OLN) realizará talleres de emociones y autocuidado en colegios, además de actividades con el Consejo Consultivo.
En cuanto a conmemoraciones especiales, la Oficina de Pueblos Originarios invita el 5 de septiembre, de 10 a 14 horas, a la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, que incluirá una feria de emprendedores con productos y artesanías. Por su parte, la Oficina de la Juventud conmemorará el Día de la Prevención del Suicidio con una feria informativa y actividades comunitarias el 10 de septiembre a las 10 horas, en el frontis del municipio.
Finalmente, el Centro Cultural San Antonio (CCSA) ofrecerá una programación variada e invita a la comunidad informarse a través de redes sociales. Una de sus actividades es el día 12 de septiembre a las 19 horas fecha en que la banda Blue Sky celebrará los 50 años del álbum Wish You Were Here de Pink Floyd; mientras que el 26 de septiembre a las 19 horas, en la Sala Civita Aranda, se presentará la obra “KRB: Ka Rat Boy”, dirigida por Pablo Teillier, con un enfoque lúdico y educativo sobre el uso de la tecnología en niños y jóvenes.
Con esta amplia agenda, San Antonio invita a vecinos y visitantes a vivir un septiembre lleno de cultura, tradición, música y encuentro comunitario.