Talleres son impulsados por el municipio a través de su Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato. La invitación a los establecimientos educacionales es a sumarse a esta iniciativa. En el marco del Día Mundial del Árbol un grupo de estudiantes de la Escuela Industrial de San Antonio (EISA) realizó desmalezado y plantación de espacies nativas en un sector de Placilla que estaba convertido en foco de contaminación. Gracias al compromiso y trabajo en equipo el lugar ubicado a un costado de la sede social Quinta Placilla, ahora está limpio y recuperado. Se trata de una más de las diversas actividades desarrolladas por los alumnos de este establecimiento educacional el que quiso formar parte del Programa de Educación Ambiental Escolar que impulsa la Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO). Esta iniciativa está dirigida a escuelas, liceos y colegios y tiene como objetivo concientizar a niños y jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente transmitiéndoles conocimientos y enseñanza de conceptos de protección ambiental, incorporando valores y el desarrollo de hábitos.Así lo señaló Paula Pino, encargada del Programa de Educación Ambiental Escolar. “Los alumnos del EISA son un ejemplo del compromiso que tienen los jóvenes de la comuna en aprender, lo que hacemos son realizar charlas de diversas temáticas especialmente abordando el tema de los residuos y la promoción del reciclaje como una acción importante para evitar la contaminación”.Agregó que “este programa es específico para los establecimientos educacionales municipales pero también dejamos abierta la invitación a participar a otros colegios y para hacerlo deben acercarse a la oficina de la DIMAO”. Por su parte, Ernig Muñoz, directora de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, destacó este programa el que ha permitido sensibilizar a los alumnos del EISA y de otras escuelas sobre la importancia de cuidar la comuna. “Nosotros como municipio estamos muy contentos de que los jóvenes de San Antonio estén participando de estos talleres que entre otras cosas impulsa la recuperación de espacios públicos”. Los alumnos están agradecidos de lo que han aprendido gracias a este programa.Jorge Diaz, alumno del EISA, dijo que “aprendemos mucho sobre lo qué podemos hacer para cuidar nuestra comuna y vivir en un ambiente de mejor calidad para todos, con mis compañeros estamos motivados y agradecidos de todo lo que se nos enseña y cómo lo llevamos a la práctica”, concluyó.Más información en www.sanantonio.cl