Mostrando artículos por etiqueta: SAN ANTONIO

La Municipalidad de San Antonio y el Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) anunciaron hoy la apertura anticipada del Albergue 24 Horas, una iniciativa que busca garantizar techo, cama, abrigo, alimentación, higiene y atenciones básicas de salud a hombres y mujeres que pernoctan en la vía pública, tales como adultos mayores y enfermos crónicos.

El albergue, ubicado en Avenida 21 de mayo nº 1080, cuenta con 20 espacios que podrán ser usados por personas en situación de calle en modalidad 24/7. El espacio, que funcionará por 120 días.

La Alcaldesa Constanza Lizana Sierra destacó el esfuerzo realizado para habilitar el albergue hoy, en lugar del lunes como estaba previsto, debido al mal tiempo. “Ya estamos admitiendo a las personas que se encuentran en situación de calle y que están registradas en nuestro municipio. Estamos contentos, el ingreso se está realizando de manera rápida”, señaló.

Además, la jefa comunal agregó que “las instalaciones están en excelentes condiciones y muchas personas ya están almorzando, tomando un buen alimento para combatir el frío. Estamos tranquilos, contentos y trabajando aquí en San Antonio para todos y todas”.

Por su parte, Pedro Félix Tapia, coordinador del Programa Calle de la Municipalidad de San Antonio, expresó que “hoy estamos inaugurando el albergue de este año. Respecto a los aspectos técnicos, el albergue abrirá hoy, jueves, y funcionará durante 120 días consecutivos con una capacidad para 20 personas. La recepción ha sido bastante buena”.

El albergué está a cargo de un equipo multidisciplinario de 19 profesionales del municipio, en un espacio que incluye comedores, patio y sala de estar, entre otros enceres.

Finalmente, Pamela Sáez Cabello, trabajadora social y directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, indicó que “debido al frente de mal tiempo, tanto el proceso de gestión e implementación del albergue como la administración estamos muy comprometidos y conscientes de las dificultades que enfrentan las personas en situación de calle. Por lo tanto, a través del programa Calle, se realizaron las gestiones necesarias para que el albergue comenzara hoy”.

El albergue permanecerá operativo hasta octubre del presente año.

Publicado en Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 14 Diciembre 2022 13:43

Traslados al centro cultural de san Antonio.

Son vehículos de acercamiento exclusivo para grupos de la comuna que presentan dificultades para trasladarse y asistir a las actividades de interés (tales como obras de teatro, espectáculos de danza, cine, etc.)

DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • • Ninguno.


PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • • Para solicitar un vehículo de traslado, debe existir un coordinador de grupo que sea el responsable de hacer las gestiones y de reunir a las personas en un punto de encuentro.
  • El coordinador debe enviar un correo electrónico a Belen Lama (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con los siguientes datos:
  • o Actividad a la que desea asistir el grupo.
  • o Cantidad de personas (mínimo 12 y máximo 15).
  • o Solicitud de tickets para la actividad (cantidad)
  • o Dirección y referentes del punto de encuentro (Sede social, casa de un vecino, etc.)
  • El asunto del correo debe indicar “Solicitud traslado al Centro Cultural”.
  • La solicitud debe ser presentada con al menos una semana de anticipación a la actividad deseada.
  • El horario de encuentro deberá ser de al menos una hora antes de que empiece la actividad. En caso de que el punto de encuentro sea un sector rural, el traslado se deberá realizar con más de una hora de anticipación.
  • Al llegar al Centro Cultural, el grupo deberá hacer la fila para ingresar a la sala de artes escénicas.
  • Al finalizar la actividad, el grupo deberá dirigirse a la terraza, donde estará el vehículo esperando para el traslado de regreso.


COSTOS
  • Este servicio no tiene costos asociados.


OTRAS CONSIDERACIONES
  • • Es ideal que el coordinador programe un horario de traslado que permita llegar con media hora de anticipación a la actividad del Centro Cultural.