Lunes, 02 Septiembre 2024 15:42

Elección Club de Tenis Social Cultural Maipo

Informa Fecha Proceso Eleccionario

Informa Fecha Proceso Eleccionario

Informa Fecha Proceso Eleccionario

Informa Fecha Proceso Eleccionario

 

Miles de personas disfrutaron en cuatro días de realización, la tercera edición del Festival del Libro y la Lectura San Antonio 2024. El evento ofreció a la comunidad y especialmente a niños, niñas y jóvenes de la comuna una gran fiesta cultural que encantó a todos y todas.

En el cierre de este exitoso evento se presentó el cantante, trovador y compositor chileno Manuel García, quien ante un numeroso marco de público, hizo un repaso por sus éxitos temas interpretando también parte de sus nuevas canciones.

En cada una de las jornadas estuvo presente la Alcaldesa Constanza Lizana quien señaló que “estamos  sumamente contentos de lanzar por tercera  vez este festival, de poder haber entregado a la comunidad una tremenda parrilla programática a los vecinos y vecinas de San Antonio y toda la provincia, pero por sobre todo de avanzar en generar de las artes, las culturas y la lectura una fiesta para San Antonio”.

El festival ofreció  diversos talleres, feria literaria, conversatorios y diversidad de panoramas como el teatro Lambe Lambe y la  aplaudida presentación del cantante y rapero Bronko Yotte.

A estos se suma la exitosa convocatoria de la obra teatral La Remolienda y de la   aclamada película animada El Niño y la Garza que llenaron de asistentes la sala Civita Aranda, así como también el merecido reconocimiento entregado a la poeta y profesora sanantonina Florencia Smiths.

La Municipalidad de San Antonio agradeció a todas y todos quienes fueron parte de este exitoso festival y junto con ello invita a la comunidad a seguir informándose sobre las próximas actividades culturales que se estarán realizando.

Viernes, 30 Agosto 2024 09:43

aacta de elecciones CAM BELLA ESPERANZA

Una invitación a disfrutar de la  tercera versión del Festival del Libro y la Lectura 2024 realizó la Municipalidad de San Antonio junto a la comunidad y representantes culturales de la comuna.

El evento se desarrollará desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre en el Centro Cultural San Antonio, la Biblioteca Pública Vicente Huidobro y en el territorio con una variada programación que promete hacer disfrutar a todas y todos.

Sobre este imperdible panorama, la Alcaldesa Constanza Lizana Sierra señaló que lo que se busca es fomentar y promocionar la lectura, la cultura y las artes, este año con un enfoque especial a las niñeces y las juventudes. “Estamos sumamente contentos, es un trabajo que se viene desarrollando año tras año desde la biblioteca municipal y por sobre todo también con las comunidades que son las que hoy día en conjunto estamos levantando este tercer festival”.

Las actividades serán diversas. Desde la obra de teatro La Remolienda, pasando por la música de Manuel García y Bronko Yotte, el cine con “El niño y la Garza” y  teatro Lambe Lambe, entre otras presentaciones.

 Precisamente, sobre la programación que ofrecerá el festival se refirió Constanza Vega Neira, encargada de la Biblioteca Pública Vicente Huidobro. “Contaremos por ejemplo con la presencia de Gonzalo Frías en la presentación de cine, Manuel Peña experto en la literatura infantil y juvenil, además de talleres con cupos libres para inscribirse y una feria del libro espectacular, así como también diferentes intervenciones artísticas”, dijo.

 Por su parte, el destacado escritor local Roberto Bescos Concha enfatizó sobre la importancia de fomentar la lectura en los habitantes y  el compromiso municipalidad para llevar estar tarea adelante en el territorio. “Es una maravillosa instancia y por lo tanto, encontramos extraordinario que a partir de la jefatura de la municipalidad exista un apoyo para que San Antonio tenga un evento de este tipo. Consideramos que es una oportunidad extraordinaria para que la gente vaya sobre todo los  jóvenes y  niños”, expresó.

Finalmente, desde el municipio hicieron un llamado a informarse a través de las redes sociales institucionales sobre cada una de las actividades que se desarrollarán en estos cuatro días en que la cultura y el arte estarán de fiesta en San Antonio.

En el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Diputado Manuel Bustos de Bellavista se realizó la ceremonia de cierre de los cuatro conversatorios en comunidad dirigidos a las agrupaciones del Programa Más Adulto Mayor Autovalente.

Fueron un total de 100 sanantoninos y sanantoninas los que participaron en esta iniciativa conjunta entre la Dirección de Salud y la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de San Antonio la que tuvo como objetivo generar espacios de información sobre prestaciones, servicios municipales, beneficios sociales y credencial de discapacidad, entre otros temáticas de interés para ellos y ellas.

Asimismo, fue una instancia para llevar adelante la formación de profesionales  en el deporte inclusivo de bocha y la constitución de equipos.

Sobre estos conversatorios, Paulina Quevedo, encargada de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de San Antonio, señaló que se realizaron en distintos sectores del territorio y que la recepción fue muy positiva por parte de los adultos mayores de la comuna.

El equipo de la Oficina de  Diversidad Sexual de la Municipalidad de San Antonio se reunió con la Alcaldesa Constanza Lizana Sierra. El propósito de este encuentro fue dar a conocer el reconocimiento que la Red Diversa entregó al municipio por las acciones con las disidencias y diversidades que realiza conjuntamente con otras entidades edilicias hace más de 10 años.

Con el galvano en sus manos, el equipo expresó su alegría y motivación para seguir abriendo espacios para la diversidad e inclusión en la comuna de San Antonio.

Al respecto, la jefa comunal expresó que "se ha hecho un trabajo sumamente importante desde la oficina, con los distintos departamentos y con las comunidades partiendo con visibilizar pero también trabajando con las niñeces, juventudes y las personas mayores".

Finalmente, dijo que "este mismo reconocimiento que nos hacen como municipio  queremos entregárselo a la Oficina de Diversidad Sexual quienes elaboran un tremendo trabajo que hoy día también se está diversificando e incorporando a las niñeces trans".

Avanzado en la inclusión en la comuna San Antonio,  la Alcaldesa Constanza Lizana y equipo municipal dio a conocer a las familias, organizaciones y agrupaciones locales las características del Proyecto Habilitación Centro de Neurodesarrollo, iniciativa que se traduce en un lugar físico de atención integral para niños, niñas y adolescentes que presenten alguna condición del espectro autista.

Este espacio se encuentra ubicado en la calle General Ibáñez 1739 en el sector de Barrancas, convirtiéndose en  un anhelo que nace desde las necesidades de cientos de familias de la comuna.

A partir de esta presentación del proyecto realizado el pasado 28 de agosto, se da un importante paso para avanzar en su total habilitación que se estima para el segundo semestre del próximo año.

Sobre este proyecto, la Alcaldesa Constanza Lizana expresó que “hoy es un día de mucha felicidad, nos sentimos contentos y muy esperanzados. Estamos presentando este espacio para las familias neurodivergentes donde lo que buscamos por una parte es entregar tratamiento clínico pero por sobre todo que la comunidad que tiene un familiar con la condición del espectro autista pueda encontrar una red y un espacio de desarrollo en este inmueble”.

A lo que agregó “este es un compromiso que asumimos hace ya un tiempo con el cual hemos venido trabajando hace más de un año, viendo primero el espacio físico, luego generando todas las adecuaciones para tener las resoluciones que nos permita actuar hoy día con el financiamiento y así poder hacer toda la remodelación que necesita este espacio destacando sobre todo el trabajo que hemos desarrollado con las distintas agrupaciones”.

Por su parte, Camila Meléndez, terapeuta ocupacional y encargada de la habilitación del Centro de Neurodesarrollo, expresó su alegría de poder dar a conocer este proyecto a la comunidad. “Es un día bonito, ha sido un trabajo arduo para poder llevar adelante esto que es una necesidad muy grande en San Antonio”, dijo.

Y agregó “este espacio va a ofrecer atenciones individuales como terapia ocupacional, fonoaudiología, sicopedagogía, psicología y además talleres para niños y niñas mayores de 11 años para potenciarlos y prepararlos para la vida de adultos”.

Finalmente, tanto Mariela Escobar, integrante de la Agrupación Social Familiares TEA como Consuelo Fuentes, representante y fundadora de DiverTEA San Antonio expresaron su emoción por esta anhelada casa por la que tanto lucharon definiéndolo como un sueño hecho realidad.

Página 49 de 501