La Municipalidad de San Antonio está informando sobre una oferta laboral para el cargo de Apoyo Familiar Integral del Programa Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Se busca un profesional que trabaje media jornada de 22 horas semanales con contrato a honorario durante el periodo septiembre a diciembre de 2024 siendo  posible la renovación según el  desempeño.

Dentro de sus funciones está implementar el Acompañamiento Familiar Integral  de las familias que serán asignadas, siguiendo las orientaciones conceptuales, metodológicas y operativas puestas a disposición por el FOSIS. También realizar el registro de la información emanada de la intervención en las carpetas digitales y los  sistemas de registro provistos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Los antecedentes requeridos deberán ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los documentos requeridos del proceso indicando en asunto  el  nombre completo y señalando el cargo a postular.

Para conocer las funciones del cargo, el perfil requerido y  los antecedentes laborales y académicos se debe ingresar a la página www.sanantonio.cl .

Con la participación de distintos representante del ciclismo de montaña local, este domingo se llevó a cabo el reconocimiento de pista en el circuito de Mountainbike del Parque DYR, en preparación para el esperado Desafío MTB 2024, que reunirá a centenares de participantes el próximo 1 de septiembre.

La alcaldesa Constanza Lizana Sierra, presente en el evento, destacó la importancia de esta actividad. “Estamos aquí junto a la comunidad ciclista recorriendo el Parque DYR en preparación para el encuentro que tendremos el próximo domingo a partir de las 8:30 de la mañana. Este campeonato contará con tres categorías: competitiva, infantil y familiar. Invitamos a todos a participar. Hemos diseñado un recorrido que resalta las bellezas naturales y el patrimonio de nuestra región, además de proteger el humedal y las áreas protegidas de flora y fauna”, destacó la jefa comunal.

El evento tiene como objetivo promover la práctica del deporte, colaborar con las organizaciones de Mountain Bike y fomentar el encuentro familiar en torno al deporte. La alcaldesa añadió que es una oportunidad para aprovechar este hermoso espacio en el Parque DYR y disfrutar de una vida sana en un ambiente de convivencia. “Estamos muy contentos con la concurrencia y les invitamos a inscribirse a través de los canales anunciados en las redes sociales y el correo electrónico. Esperamos verlos a todos, tanto competidores como familias, en esta ruta”.

Como señalaron desde la organización, los recorridos fueron diseñados de la mano de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), para no pasar a llevar ningún área protegida o lugares no permitidos. Francisco Valenzuela, Director de Dimao, subrayó el esfuerzo realizado para delinear un recorrido sostenible. “Hoy estamos reconociendo la ruta para este campeonato, una actividad en la que hemos trabajado durante varias semanas junto con los equipos de Deportes y Medio Ambiente, donde hemos diseñado un trazado que minimiza el impacto en el entorno natural, especialmente en la zona del humedal de las lagunas de Ojo de Mar”.

Valenzuela enfatizó la importancia de conservar el humedal, reconocido por el Ministerio, y permitir que las actividades deportivas y recreativas se desarrollen de manera que tengan el menor impacto posible para estos. “Estamos contentos con el trabajo realizado y hemos tomado todas las precauciones necesarias para proteger las áreas sensibles durante el evento. También hemos informado a las organizaciones ambientales sobre el trazado y el trabajo realizado para garantizar que la ruta sea sostenible y tenga un impacto positivo. Esperamos que esta actividad se pueda repetir en el futuro”.

Por su parte, Georgelino Osorio, encargado del Programa Deportes de la Municipalidad de San Antonio, resaltó la recuperación del espacio para estas iniciativas. “Estamos en el reconocimiento de la nueva pista de Mountain Bike, un espacio recuperado por el programa de deportes de la alcaldía ciudadana. Este lugar combina deporte, aire libre, bosque y playa, y es fundamental para nosotros recuperar y generar estos espacios”, indicó.

Hasta el momento, son más de 200 participantes los que se han inscrito en las tres categoría, que contará con cronometraje electrónico, zona de abastecimiento (hidratación y frutas), además de medallas finisher para toda la categoria familiar o rueditas.

Luis Eduardo Aguilera, miembro del Grupo de SAI MTB, elogió la ruta. “La ruta es espectacular, en un entorno hermoso que se pretende recuperar. Es alentador ver la cantidad de ciclistas que están disfrutando del lugar. La iniciativa de la municipalidad es loable, y la invitación es para que todos asistan el 1 de septiembre a esta gran carrera. Es una actividad familiar, así que todos están cordialmente invitados”.

El evento es gratuito y las inscripciones están abiertas a través de la plataforma Xebent.com o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


En un evento solemne y lleno de entusiasmo, la comunidad de Cuncumén se reunió para la presentación oficial del Programa de Pequeñas Localidades (PPL) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Este programa, que se implementará durante los próximos cinco años, tiene como objetivo el desarrollo integral de la localidad a través de un plan elaborado en conjunto con los habitantes.

La inversión total para este ambicioso proyecto asciende a 1.500 millones de pesos, destinados a una serie de iniciativas que buscan mejorar los espacios públicos, fomentar el emprendimiento y el desarrollo local, entre otros.

La alcaldesa Constanza Lizana Sierra expresó su satisfacción por la adjudicación del proyecto, destacando lo significativo que representa esta inversión para el sector. “Estos fondos están destinados al desarrollo de la infraestructura y las comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Trabajaremos junto a los vecinos para decidir en qué invertir, considerando mejoras en veredas, espacios públicos y la posibilidad de apalancar recursos para vivienda”, sostuvo.

Durante la presentación, la jefa comunal subrayó el esfuerzo conjunto de todos los sectores de Cuncumén y el apoyo del Ministerio de Vivienda y del Gobernador Regional. “Este proyecto es fruto de un esfuerzo conjunto con todos los sectores de Cuncumén, y con estos recursos, mejoraremos las condiciones de vida de quienes habitan esta localidad”, agregó.

Por su parte, Rodrigo Mundaca Cabrera, Gobernador Regional de Valparaíso, quien presidió la comisión que adjudicó los fondos, también estuvo presente en el evento y celebró la iniciativa, destacando que estas son las noticias que uno quisiera entregar todos los días. “La selección de Cuncumén como una pequeña localidad que recibirá una inversión robusta cambiará la vida de sus habitantes, especialmente de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en su territorio y no migren, generando todas las oportunidades necesarias para que sigan construyendo sus comunidades y regiones”, destacó.

El Gobernador resaltó la importancia de la participación comunitaria en el diagnóstico y definición de las inversiones necesarias. “El primer año se dedicará a un diagnóstico realizado por profesionales con participación ciudadana. Luego, serán los propios habitantes de Cuncumén quienes definirán el tipo de inversión necesaria en infraestructura comunitaria, recuperación de espacios públicos, parques y espacios deportivos”, añadió.

Por último, Silva Piña González, presidenta de la Junta de Vecinos N°43 de Cuncumén, expresó su agradecimiento y entusiasmo, mencionando que están muy contentos con la noticia de la adjudicación de mil quinientos millones. “La comunidad está emocionada porque, por primera vez, se realizará un proyecto de esta magnitud en nuestra comuna. Los vecinos podrán aportar sus ideas y ver cómo se invierte este dinero en lo que realmente se necesita”, señaló.

El Programa de Pequeñas Localidades del MINVU representa una oportunidad única para el desarrollo integral de Cuncumén, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando el crecimiento económico y social de la localidad.

 

La playa de Llolleo se convirtió en el epicentro de una significativa jornada de limpieza, organizada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) en colaboración con la Gobernación Marítima. La actividad reunió a voluntarios de empresas privadas, Fuerzas Armadas y diversas agrupaciones ambientales, con el objetivo principal de limpiar los residuos arrastrados a la playa por las recientes lluvias y marejadas.

La jornada comenzó temprano en la mañana, con la llegada de cerca de un centenar de voluntarios al sector cercano a la desembocadura. Nayaret Rubio, profesional de gestión ambiental de Dimao, explicó la importancia de esta iniciativa, indicando que “en colaboración con la Gobernación Marítima, organizamos esta actividad, convocando a distintos terminales como STI, Terquim y EPSA, así como a organizaciones comunitarias como Hidrodefensa y Ojos de Mar. Esta acción es muy importante para nuestra ciudad, especialmente debido al arrastre de basura que provocan las lluvias y el río”.

A su vez, la funcionaria realizó un llamado a la comunidad para dejar de usar elementos de baja degradación y sumarse a las próximas iniciativas de limpieza. “Queremos instar a la población a dejar de usar plumavit, ya que es lo que más hemos encontrado aquí. Este material genera un impacto negativo en la biodiversidad. Invitamos a todos a sumarse a futuras limpiezas de playas para cuidar nuestro planeta”, señaló.

La participación de empresas privadas también fue destacada. Karen Ortega, jefa del área medioambiental de San Antonio Terminal Internacional (STI), subrayó el compromiso de su empresa con la sostenibilidad y la importancia de estas actividades comunitarias. “Para nosotros en STI, la sostenibilidad es una prioridad. Hace dos años, formamos una alianza estratégica con el municipio y otros organismos para participar en actividades comunitarias, como esta limpieza de playa. Siempre respondemos al llamado de la Dimao y es gratificante ver cómo la participación ha crecido”.

Por último, desde la Gobernación Marítima, el Subteniente Litoral Fabricio Sanhueza destacó la colaboración entre diferentes entidades y la comunidad. “Hoy estamos participando en una actividad significativa para el cuidado del medio ambiente. La comunidad nos solicitó esta limpieza debido a la gran cantidad de basura arrastrada por las lluvias al humedal. La actividad ha sido un éxito, llenamos un contenedor completo de basura. Agradecemos el apoyo de la municipalidad, las empresas y el Ejército de Chile. Es positivo ver cómo diferentes organizaciones se unen para apoyar estas causas”.

La jornada de limpieza en la playa de Llolleo es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre entidades públicas, privadas y la comunidad puede generar un impacto positivo en el medio ambiente. Se invita a todos los ciudadanos a participar en futuras actividades para continuar protegiendo nuestras playas y ecosistemas.

Este domingo 25 de agosto, la Plaza de Llolleo se transformó en un verdadero epicentro galáctico con la celebración del Segundo Encuentro de Fans de Star Wars. Más de un centenar de entusiastas, algunos vestidos como sus personajes favoritos, se reunieron para compartir su pasión por la icónica saga, creando un ambiente lleno de emoción y camaradería.

El evento fue un éxito rotundo, con emocionantes demostraciones de esgrima Jedi que dejaron a la audiencia sin aliento, impresionantes cosplays que parecían sacados directamente de las películas, y exhibiciones de coleccionistas que hicieron brillar los ojos de todos los asistentes. Los más pequeños también tuvieron su espacio, disfrutando de talleres interactivos que los mantuvieron entretenidos y les permitieron aprender más sobre el universo de Star Wars.

Amparo Aracena, propietaria de Amparo Toys y una de las organizadoras del evento, compartió su entusiasmo: “Hoy estamos aquí como coleccionistas, organizando el segundo encuentro de fans de Star Wars. El año pasado también lo hicimos y fue muy entretenido, así que este año quisimos volver a encontrarnos con los fanáticos de San Antonio y de otros lugares. Vamos a tener tiendas, exposiciones de coleccionistas y presentaciones de academias de esgrima.”

Por su parte, Fernanda Fernández, encargada de la Oficina de la Juventud, explicó cómo surgió el trabajo mancomunado para este evento, que fue apoyado por el municipio y la Asociación de Comercio, Servicios y Turismo de Llolleo, entre otras. “Desde la agrupación de fans de Star Wars se acercaron y solicitaron el apoyo de la municipalidad. Hoy estamos aquí apoyándolos para llevar a cabo esta iniciativa, que reúne a centenares de fanáticos de Star Wars. Constantemente recibimos solicitudes de los jóvenes de la comuna para realizar actividades en torno a temas que les apasionan”, indicó.

Desde muy temprano en la mañana, los fans comenzaron a llegar desde distintos puntos de la región, caracterizados con atuendos que emulaban a personajes de la saga. Se tomaron cada rincón de la plaza para compartir con los curiosos que poco a poco llegaban a la cita. La plaza se llenó de sables de luz, capas y cascos, creando una atmósfera mágica que transportó a todos al universo cinematográfico de los Jedi y los Sith.

Simón Ramírez, maestro fundador de Esgrima Jedi Valparaíso, uno de los grupos presentes en el encuentro, expresó su alegría por participar nuevamente en el evento. “Estamos muy contentos de volver. Participamos el año pasado y estamos felices de estar en esta segunda versión. Nuestro equipo se dedica a hacer coreografías con sables de luz, tratando de emular lo que se ve en las películas. Además, creamos nuestros propios personajes basados en el universo de Star Wars”.

El filme, creado por George Lucas, es una de las sagas cinematográficas más influyentes y queridas de todos los tiempos. Desde el estreno de la primera película en 1977, la franquicia ha expandido su universo con personajes icónicos como Luke Skywalker, Darth Vader, Yoda, y ahora ultimo el Mandaloriano. El Segundo Encuentro de Fans de Star Wars en Llolleo no solo consolidó la pasión de los fanáticos por la saga, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, demostrando una vez más que la fuerza está con ellos.

Informa Fecha Proceso Eleccionario

Alrededor de 1.200 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna de San Antonio asistieron a la tercera versión Feria Futuro 2024 organizada por el municipio, a través de la Oficina de la Juventud.

Martes, 27 Agosto 2024 09:34

Acta de elecciones CHILE MI TIERRA

Página 50 de 501