Martes, 19 Agosto 2025 09:31

Más de 500 visitantes recibió la “Casa de las Monedas” en su Feria del Libro

Valora este artículo
(0 votos)

En familia llegaron personas de toda la provincia a disfrutar de la iniciativa cultural

 

Por muchos años la tradicional “Casa de las Monedas” ubicada en José Ángel Ortúzar 156 en cerro Placilla era mirada con curiosidad desde afuera por quienes circulaban por el lugar, debido a su imponente arquitectura que data de 1924, aunque no faltaron los que idearon una serie de mitos en torno a ella. Sin embargo, el recién pasado 16 de agosto, las puertas del recinto se abrieron para ofrecer un panorama familiar, lleno de recuerdos, nostalgia y cultura con la primera Feria del Libro denominada “Letras del Cerro”, la que organizó el Colectivo “Patitas con Bulla” con colaboración de la Municipalidad de San Antonio, a través del Centro Cultural y la Biblioteca Pública Vicente Huidobro, además de la junta de vecinos “Los Cóndores”, entre otras entidades, lo que fue todo un éxito de convocatoria al recibir a más de 500 visitantes provenientes de toda la provincia.

En la jornada hubo actividades para niños, exhibición de textos para todas las edades con stands de librerías y lanzamiento de libros de escritores locales, como Jonathan Parra con “Tírate a la piscina”, en el que narra su trayectoria como emprendedor del rubro de la gastronomía y los desafíos que ha logrado superar.

“Feliz de estar acá con muchas personas que han venido y también de compartir con emprendedores en esta actividad maravillosa que busca resaltar la historia de la Casa de las Monedas de Placilla, lugar que muchos sanantoninos conocemos desde hace décadas. Hoy el municipio de San Antonio, está presente a través del departamento de Cultura, colaborando junto al colectivo Patitas con Bulla para relevar y destacar la historia de esta tradicional casona”, comentó el concejal José Manuel Ibarra, presidente de la comisión de Cultura.

Por su parte, Gabriel Cerda, Gestor Cultural y Productor del Colectivo Patitas con Bulla, explicó cómo surgió la idea del evento. “Esta Primera Feria del Libro nace después de la visita del Día de los Patrimonios donde encuestamos a 60 personas de las 750 que vinieron, preguntándoles qué querían que hiciéramos en la casa.  Dentro de eso pidieron que hubiera tocatas íntimas, cenas clandestinas, ferias del libro y todo lo relacionado con el recuerdo. Entonces nos dimos un mes de descanso y luego comenzamos a organizarla. Este es el producto. Este es el punta pie inicial autogestionado y el segundo tiene que ser gestionado con un fondo, tenemos que aprender”.

El reconocido psicólogo y creador digital, Simón de la Costa tuvo una importante participación como conductor de los espacios de conversación. “Soy parte de Patitas con Bulla como psicólogo, gestor cultural y activista LGBTIQA+. Yo creo que la Casa de las Monedas nace en respuesta en reocupar y rehabitar algunos espacios que son tan importantes para nuestra comunidad. Lo iconográfico que es la Casa de las Monedas, es que todo el mundo la conoce, la ha visto, el poder darle vida nuevamente a estos espacios y regalarle a esto a la comunidad. Qué mejor que con una feria del libro”, dijo convencido.

En tanto, Leonardo Wilchez, encargado de la Biblioteca Pública “Vicente Huidobro” de San Antonio, confirmó haber tenido una buena respuesta del público en la actividad. “Tuvimos un stand como Biblioteca donde hicimos promoción de las actividades, tuvimos libros a la vista, los que podíamos prestar. También inscribimos nuevos socios. Fue una buena jornada, muy entretenida con música, literatura y visitas a la Casa de las Monedas”.

                           

Visto 21 veces