Con la entusiasta participación de estudiantes del Instituto Javiera Carrera Verdugo, del colegio Nueva Providencia, Escuela Movilizadores Portuarios, Instituto del Puerto e Instituto Marítimo Pacífico Sur (INCO) se dio inicio a la primera jornada de la 16° Olimpiada Ambiental Escolar 2025.
La actividad desarrollada en el gimnasio José Rojas Zamora fue la primera de cuatro jornadas que se desarrollarán en la comuna cuyas categorías contemplan concursos de conocimiento ambiental, cuentos infantiles sobre la biodiversidad de la comuna y Yo soy para siempre” enfocada en la tenencia responsable de mascotas
En el lugar, el alcalde Omar Vera destacó el certamen que busca fomentar la conciencia ecológica entre los estudiantes y promover la educación ambiental. “Llevamos 16 años desarrollando las Olimpiadas Ambientales a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, el que tiene como objetivo poder lograr que la comunidad se desarrolle de una forma amigable con el medioambiente en término de reciclar, de cuidar nuestros árboles, de respetar los días de paso del camión recolector, de no botar la basura en cualquier lugar, en fin, todo lo que implique vivir en un ambiente más grato”.
A lo que agregó “el objetivo es que los niños y jóvenes comprendan la necesidad de cuidar nuestro medioambiente y de esa manera las familias lo aplique en el día a día. Es necesario realizar hoy día un llamado de atención a nuestros directores de establecimientos educacionales municipales, porque la presencia en la primera jornada en el gimnasio José Rojas Zamora fue bajísima, faltó presencia masiva como ocurría en años anteriores”.
Y subrayó “tenemos que educar, hay que formar niños y niñas para nuestra sociedad del mañana y eso hay que hacerlo con participación y con aspectos tan esenciales como lo es cuidar el medioambiente; el próximo año directores y directas este gimnasio José Rojas Zamora debe estar lleno”.
Por su parte, el concejal Edinson Henríquez dijo que “esta olimpiada viene a reflejar el compromiso que tienen los estudiantes y necesitamos que toda la comunidad en general vaya adoptando esta nueva forma de vivir que es reciclando porque vamos a tener un mejor vivir para nuestra comuna y sociedad”.
Antonia Petey, profesora de historia y del Taller de Patrimonio del INCO señaló que “nuestro establecimiento educacional está en búsqueda del sello ambiental, la olimpiada viene a enriquecer el trabajo que estamos realizando”.
En tanto, Bernardita Aedo, profesora de Química y Física de la Escuela Movilizadores Portuarios dijo que “esta actividad es fantástica, porque los estudiantes pueden valorar mejor el medioambiente de una manera lúdica y eficaz”.
Por su parte, Francisco Valenzuela, director de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Antonio señalo que “estamos contentos con dar el inicio hoy jueves a las 16° versión de las olimpiadas ambientales escolares, estas continuarán en sus próximas jornadas el 4 de noviembre en el Gimnasio José Rojas Zamora con la segunda jornada de conocimientos y finalizamos el 6 de noviembre con la categoría para los más pequeños de cuentos ambientales en nuestro museo.
Finalmente, Valenzuela dijo que “agradecer una vez más a las 9 empresas que nos están acompañando en esta versión junto también al Ministerio del Medio Ambiente que nos dio su patrocinio, y nos permite enmarcarnos en sus lineamientos para mejorar nuestra gestión ambiental a través de la educación de nuestros niños y jóvenes”.
 
             
            