“Monumentos, la ciudad de las letras” es la propuesta de teatro musical que el 08 de noviembre se estrena en el Centro Cultural San Antonio, en el marco de la programación de la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que en noviembre y diciembre conmemora los 80 años del premio Nobel de Gabriel Mistral.
Con cuatro años de trabajo ininterrumpido, el proyecto de formación artística Ensamble Vocal Comunitario presenta un nuevo trabajo con un elenco de 40 personas e invita a reflexionar sobre la identidad como habitantes de un mismo territorio. Es un espectáculo interdisciplinario con potente carga visual y reflexiva, que mantiene la tónica de sus anteriores trabajos como “El canto que nos debemos”, “Voces por la Memoria” y “Espejismo”, que los llevaron a presentarse en San Antonio, Santo Domingo, Santiago y Valparaíso, con excelente recepción del público.
En esta versión, el punto de partida temático son los 80 años del premio Nobel de Gabriela Mistral, conmemoración que es llevada adelante por el Ministerio de las Culturas, a través de la Unidad de Públicos y Territorios, apoyando procesos de creación en comunidades comprometidas con las culturas y las artes en diversos puntos de Chile, desarrollando el concepto de co-creación como eje de un trabajo colaborativo entre instituciones, artistas y públicos de un mismo territorio.
Paula Vergara, encargada de la unidad ministerial, indica que “apoyamos a las organizaciones culturales en la construcción de vínculos de largo plazo con sus comunidades de públicos, y una de las tantas formas de alcanzarlo es, justamente, con estrategias de co-creación”, estimulando la participación de las audiencias en iniciativas que plasmen sus testimonios, ideas y decisiones.
Diego Belmar, director artístico del Ensamble, señala que “lo más enriquecedor de la obra es que se siente el compromiso de todos con la historia que contamos, pues todos en diversos momentos de nuestra vida nos preguntamos por nuestra identidad, nuestros referentes y figuras simbólicas, como Gabriela Mistral. Dicho de otro modo, todos de algún modo buscamos defender lo que vemos como nuestro lugar de pertenencia. Ver a personas de distintas edades cantar y compartir esas preguntas es muy inspirador”.
El equipo total, entre producción, músicos y participantes es de más de 47 personas, quienes han trabajado de manera colectiva en la escenificación y en los textos de la representación, y que contaron con la colaboración del Centro Cultural San Antonio y la empresa STI a través de la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes de San Antonio.
Para llevar a cabo este relato, hicieron uso de distintas herramientas al servicio de la puesta en escena, como la voz, la música, el teatro y el cine, a través de las cuales buscan captar el interés y lograr una reflexión crítica en el público.
En el transcurso del proceso, las y los integrantes del elenco participaron de un proceso de formación integral, que incluyó sesiones de lectura y escritura colectiva que permitieron llevar adelante una dramaturgia que recoge repertorio popular y versiones musicalizadas de algunos poemas de Gabriela Mistral.
“Monumentos, la ciudad de las letras”, del Ensamble Vocal Comunitario, dirigido por Diego Belmar y Pablo Barbatto, se presentará en la sala Civita Aranda del Centro Cultural San Antonio este 08 de noviembre, a las 19:00 horas. Es una actividad completamente gratuita y apta para todo público.
 
             
            